Reconocimiento visual. Veo, veo ¿Qué ves? 👀
Los humanos dependen muchísimo de la información que reciben a […]

Reconocimiento visual: siluetas.
¿Qué personaje se esconde?
Los humanos dependen muchísimo de la información que reciben a través de la vista. Los neuropsicólogos llaman a este proceso «reconocimiento visual de objetos» y es un mecanismo tan complejo que depende de un conjunto de procesos cognitivos como el lenguaje, la atención, la memoria, el razonamiento conceptual, etc. Por lo tanto, no es cualquier cosa.
El reconocimiento visual se define como la acción de clasificar, categorizar o conceptuar un determinado estímulo. El mecanismo básico consiste en la comparación de la imagen de un objeto con una representación del objeto almacenada en la memoria. El proceso de reconocimiento es complejo y va muy relacionado con:
- Detección: es advertir la presencia de un estímulo.
- Discriminación: para poder percibir las semejanzas y diferencias entre estímulos, se añade un requisito de memoria.
El proceso de reconocimiento es fundamental para el desarrollo de los seres humanos en su interacción con el medio ambiente. Por ejemplo, entre los 2 y 3 años de edad, los niños comienzan a aprender los nombres de objetos comunes y durante esta etapa del desarrollo empiezan a generalizar nuevos objetos a través de las características más prominentes que ya comprenden como la forma y el color.
En la actualidad no se dispone de ningún modelo de reconocimiento que pueda resultar tan potente y eficaz como el sistema de reconocimiento visual de los seres humanos.
Aunque un equipo de investigadores de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón trabaja en el desarrollo de una nueva técnica biométrica que tiene como objetivo reconocer a las personas por su forma de caminar y su silueta.
Esta tecnología abriría “numerosas aplicaciones”
- Seguridad y videovigilancia.
- Videojuegos, mejorando el movimiento de los personajes.
- En medicina, con la elaboración de prótesis más efectivas.
Se trata de una técnica complementaria a los parámetros físicos e intransferibles de la huella dactilar y el reconocimiento facial. Con este nuevo método, a partir de un vídeo del sujeto caminando, el sistema desarrollado distingue la silueta. Entonces una secuencia de siluetas, puestas las unas sobre las otras, dan lugar a una imagen resumen. Esta representación final almacena toda la apariencia física y el movimiento de la persona que camina.
El sistema, a partir de aquí, tiene una base para reconocer y diferenciar a los individuos, y a medida que se introducen personas, el sistema aprende a distinguirlas
Ahora que sabemos todo esto, vamos a jugar! ¿Podrías distinguir las siluetas y reconocer de qué personaje famoso se trata?
1.
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
2.
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
3.
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
4.
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
5.
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
6.
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
7.
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
8.
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
9.
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
10.
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
¿Habéis sido capaces de reconocer las siluetas? ¿Cuánto habéis tardado en descubrir quién se escondía?
Si habéis tardado menos de 10 segundos en reconocer al personaje significa que tenéis muy bien desarrollado el proceso de reconocimiento visual, asociado a otros sistemas cognitivos como el lenguaje y la memoria.
Deja un comentario