C
Contacto Contacto ES EN FR

Equilibrio entre competencias y aptitudes

Invertir en formación, una inversión de futuro Desde hace unos […]

Equilibrio entre competencias y aptitudes

Una inversión de futuro

Invertir en formación, una inversión de futuro

Desde hace unos años, la evolución de la formación que se imparte en la empresa va de subida, aunque todavía queda camino por recorrer.

Si bien es cierto que la experiencia se adquiere con el día a día, también es verdad que, si se conoce la tecnología o se cuenta con las herramientas adecuadas, la progresión es exponencial.

Formación

Cada vez más, las empresas apuestan por una formación holística que sume conocimientos que se puedan aplicar en el ámbito laboral y que a la vez ayuden al crecimiento personal del trabajador. Cuanto más nos conozcamos como personas, más podremos aportar al equipo.

¿Te apuntas? No, que tengo trabajo

A menudo, el volumen de trabajo que asumimos se nos come las horas y se pone como excusa aquél “yo quiero ir al curso, pero no tengo tiempo” Así, que es responsabilidad del líder buscar espacios en los que los empleados no se sientan agobiados por estar dedicando sus horas a formarse.

Además, la formación favorece la igualdad de oportunidades y la promoción tanto personal como profesional. A menudo está dirigida a personas que ocupan cargos de diferente escalafón dentro del organigrama, así que es también un elemento de cohesión e inclusión.


Pasos a seguir para tener un buen plan de formación

1. Analizar cuál es la situación actual. Averiguar cuáles son las competencias que nos gustaría mejorar y cuáles son las herramientas que los trabajadores necesitan. Escuchar a las personas susceptibles de recibir la formación. Si los conocimientos adquiridos se pueden aplicar a la práctica del día a día, el equipo estará motivado.

2. Diseñar un buen plan de formación con especialistas. Una vez identificadas las necesidades se debe trazar un plan con objetivos concretos y que sean de fácil aplicación en el día a día.

3. Concretar los recursos que dedicaremos a esta partida, así como analizar cuál es el mejor periodo del año y el mejor horario para realizarla. Debemos buscar horas de formación que no coincidan con puntas de trabajo ni con los horarios de mayor actividad, ya que debemos evitar que la formación se convierta en un motivo de estrés.

4. Tener muy presente que una parte del horario laboral estará dedicado a formación y que por lo tanto la carga de trabajo diario que se puede asumir se puede ver modificada

5. Encargar la formación a profesionales solventes que aseguren el éxito.

Si conseguimos equilibrar las competencias de trabajo con las aptitudes para realizarlo, habremos conseguido el objetivo deseado.


¿Y si nos salimos de la formación clásica?

Y ahora que ya sabemos lo que necesitamos, vamos a buscar la manera más original y divertida de conseguirlo.

En Cocolisto trabajamos a partir del concepto de juegos inteligentes. Así que no vamos a engañarte. Nuestros “alumnos” se lo pasan pipa jugando. Ofrecemos una formación que tiene una parte teórica y una práctica. A través del desarrollo de uno de nuestros juegos, se podrá poner en práctica y evaluar los conocimientos adquiridos bajo la supervisión de uno de nuestros guías expertos.

Explícanos qué necesitas y te aconsejaremos sobre cuál de nuestras propuestas se adapta mejor.

Los grupos que hacen una formación suelen estrechar lazos. Eso ayuda a la integración tanto de las personas como de los diferentes departamentos y aumenta los niveles de colaboración.

Para que te hagas una idea, te diremos que nuestros principales puntos fuertes son:

  • Formación teórica con aplicación práctica
  • Análisis trabajo grupal
  • Evaluación de roles
  • Estudio de flexibilidad
  • Complementariedad de perfiles por equipo
  • Resolución de conflictos y solución problemas.
  • Temas aplicados
  • Traspaso de competencias

Pero tenemos más. Hacemos una formación personalizada y adecuada a cada necesidad. Dinos qué necesitas trabajar y nosotros te diremos cuál de nuestros juegos se adapta mejor.

¿Sabías que cada año se organiza el Global Teacher Price para encontrar al mejor profesor del mundo? Aquí encontrarás la lista de los ganadores de este premio conocido como el “Nobel de la Educación”. Si echas un vistazo, verás que los nominados, son personas que han apostado por combinar el rigor de los contenidos con un formato creativo.

En Cocolisto nos gusta ponerte las cosas fáciles. A ti, y a tu equipo.

 

 

  • Suscríbete y consigue el juego "10C del trabajo en equipo".

    ¿Crees que serás capaz de resolverlo?
    Regístrate y lo recibirás en tu email.


  • Ivan Tapia [Cocolisto]

    Ivan Tapia [Cocolisto]
    Diseñador de enigmas y CEO de Cocolisto.

    Soy Ivan Tapia, soy diseñador de juegos inteligentes, y voy a hacer todo lo que esté en mi mano para mantener tu coco listo.

    Suscríbete:


    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.