Desconectar para volver a conectar. La tarea de las vacaciones.
Estamos a punto de empezar las vacaciones de verano, un […]

Desconectar para volver a conectar.
Una tarea para las vacaciones.
Estamos a punto de empezar las vacaciones de verano, un momento perfecto para desconectar, para hacer aquellas cosas que no solemos hacer durante el año. Para algunos las vacaciones se basan en la diversión y para otros en el descanso, aunque lo ideal sería hacer un “mix” de las dos cosas.
Las vacaciones son el plan perfecto que haríamos durante todo el año si no tuviéramos obligaciones, el ritmo de la cotidianidad y las rutinas.
Y aunque todo esto parezca fácil, idílico y que seguro que la mayoría estamos de acuerdo en que las vacaciones nos proporcionan estas sensaciones, la realidad es otra. En ocasiones no somos capaces de disfrutarlas, entramos en otros procesos de estrés como: decidir qué hacer, dónde ir, con quién, cuándo, hasta cuándo, qué visitar, etc. y lo que es peor, una vez superada esta fase somos incapaces de desconectar ya que seguimos pensando en lo que nos hemos dejado por hacer y lo que deberemos hacer al volver. En definitiva, no vivimos el presente.
¿Eres una de estas personas? Tranquilos, a continuación os proponemos 6 consejos que seguro que os ayudarán a mejorar vuestras vacaciones de desconexión.
Los cococonsejos para unas vacaciones de desconexión para un futuro de conexión.
Aquí llega el primer paso: cambiar el ambiente.
Para poder relajarte es interesante salir de casa, descubrir lugares nuevos, hacer cosas distintas… Si puedes buscar un destino donde pasar los días de vacaciones, perfecto . Si la opción es quedarte en casa, no hay ningún problema, pero deberás esforzarte un poco más para encontrar y descubrir lugares nuevos en tu ciudad o pueblo que te permitan descubrir nuevas sensaciones.
El segundo: apagar el móvil.
Puedes hacerlo durante todo el día, durante la siesta, por la noche… Hazlo cuando te apetezca pero seguro que te resultará de lo más relajante no depender de él, algo a lo que seguro que estás más que acostumbrado. No te abrumes si al principio te resulta inseguro o estresante, más tarde verás la parte positiva.
El tercero: disfruta de tus aficiones.
Bailar, correr, cocinar… Hacer alguna actividad que te guste te ayudará a olvidarte de los problemas y preocupaciones mientras la practicas. Si ya dedicas tiempo a tu hobby, intenta prestar toda tu atención en cada acto que realizas. En Cocolisto nos encantan las vacaciones de verano para jugar a un montón de juegos. Si os interesa podéis visitar la Cocotienda, donde encontraréis productos que os pueden ayudar a pasar el tiempo jugando.
El cuarto: refuerza tu autoconocimiento.
En vacaciones es ideal recuperar aquél libro que te compraste que te pareció ideal para mejorar tus capacidades laborales o quizás tengas tiempo para visitar aquél museo que te recomendaron tiempo atrás, o ver aquél documental que seguro que dará que hablar durante la comida o la cena. Dedica tiempo a estimular tu mente.
El quinto: hablar por hablar
Seguro que hay amigos que no ves desde hace años, ¿por qué no hacerlo en vacaciones? ¿No te resultaría estimulante hablar largo y tendido por primera vez con el dependiente al que cada día le compras el pan? O si estás en otro país o ciudad, ¿no te gustaría conocer cuáles son sus tradiciones, historia…? Pierde el tiempo hablando.
El sexto: estimula tu creatividad
Las vacaciones también pueden ser productivas y, aunque el objetivo sea desconectar, también puedes aprovechar esta desconexión para sacar provecho y buscar tu lado más creativo. Puedes llevar una libreta siempre encima donde apuntar ideas que te surjan que una vez vuelto a la rutina pueden resultarte útiles.
Volver a conectar
Y antes de terminar las vacaciones debes empezar a volver a conectar con tu vida diaria, con tu trabajo, con lo que te espera para los siguientes meses.
Para ello puedes recopilar todo lo que has aprendido de tu mismo durante los últimos días. Seguro que te servirá de ahora en adelante para:
- Liberar el estrés.
- Buscar momentos para estar contigo mismo.
- Aprovechar el tiempo de forma distinta.
- Estar más relajado con los demás.
- Mejorar tus vínculos con los compañeros de trabajo.
- Tener nuevas ideas.
- Estar hasta los topes de motivación.
- Desbordar creatividad.
- Facilidad para practicar el autoconocimiento.
Hasta aquí nuestros consejos de cocolistos para las vacaciones y para una mejora de cara a la siguiente etapa de trabajo. ¡Felices vacaciones a todos!
Deja un comentario