🔥 Método ✓ Ejercicios para desarrollar la creatividad por ti mismo.
Muchas personas se autoproclaman como personas no creativas. Pero todos […]

Ejercicios para desarrollar la creatividad
Yo soy creativo, tú eres creativo, él es creativo...
Muchas personas se autoproclaman como personas no creativas. Pero todos tenemos ideas, alguna mejores y otras más sencillas. Todos somos capaces de crear. En este articulo os proponemos algunos ejercicios para desarrollar la creatividad.
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein
Cosas sobre la creatividad
¿Qué es la creatividad? La creatividad es la capacidad que tenemos de crear cosas y conceptos nuevos, de modificar, evolucionar y transformar los ya conocidos y de imaginar e inventar cosas nuevas ya sean objetos, arte, ciencia… o soluciones a problemas.
La creatividad no tiene caducidad, se puede ser creativo a cualquier edad y nunca debemos cerrarle la puerta a una idea nueva por descabellada que nos parezca. Grandes inventos nacieron de grandes “casualidades” Desarrollar la creatividad y fomentarla ejercitándola es fundamental para mantenernos en forma mentalmente.
¿Para qué sirve la creatividad? La creatividad sirve para evolucionar, para emprender, como persona y como sociedad. Pero sobre todo, y para la mayoría de la gente, la creatividad sirve para pasárnoslo bien y hacer que cada día sea diferente. Desarrollando nuestra creatividad, desarrollamos también nuestra capacidad de ser felices.
¿Cómo desarrollar la creatividad? Estando activos y atentos a nuestro entorno. Planteándonos cosas, haciéndonos preguntas y aprendiendo.
Si le hubiera preguntado a la gente qué querían, me habrían dicho que un caballo más rápido. Henry Ford
Juego y creatividad
Jugar es una manera muy saludable de desarrollar la creatividad. Lo hacen los niños, ellos se expresan a través del juego, construyen, aprenden y desarrollan.
Jugar en una manera de conocer, aprender y de crear. Jugar es también una manera de desarrollar nuestras habilidades, nuestras estrategias y de crear situaciones y soluciones nuevas. Cada día más, se utilizan los juegos inteligentes en diferentes ámbitos: empresas, reuniones familiares, enseñanza, resolución de conflictos… En definitiva, el juego, además de una función lúdica, es una manera diferente de potenciar nuestras capacidades y de ayudarnos a gestionar emociones, a buscar soluciones y a desarrollar relaciones nuevas. Las estrategias de juego, aplicadas al desarrollo de nuestras capacidades son una herramienta muy potente para desarrollar la creatividad.
Cuando se innova, se corre el riesgo de cometer errores. Es mejor admitirlo rápidamente y continuar con otra innovación. Steve Jobs.
Ejercicios para desarrollar la creatividad
A continuación, os proponeros algunas cosas que os pueden ayudar a desarrollar vuestra creatividad.
- La lectura ayuda a activar nuestro cerebro y agiliza los procesos mentales. Con la lectura, además de aprender y ampliar horizontes, imaginamos situaciones, personajes, etc. Es una buena herramienta que nos ayuda a desarrollar la creatividad ya que además de activar nuestras neuronas nos hace un poquito más sabios.
- Escuchar música estimula nuestra mente. El ritmo, las melodías, etc. nos ayudan a evocar recuerdos, nos activan los sentimientos, y nos permiten encontrar un estado perfecto para crear.
- Visualizar metas. Marcarnos objetivos, visualizarlos, e intentar alcanzarlos estimula nuestro cerebro, nuestra actividad y pone en marcha mecanismos que nos ayudan a desarrollar nuestra creatividad.
- Tormenta de ideas o Brainstorming Desde hace unos años éste es uno de los ejercicios más conocidos para desarrollar la creatividad. Consiste en lanzar una idea tras otra de una manera Quiere decir que se lanzan ideas sin el valorarlas previamente, sin dejar que nuestra mente nos ponga freno, y sin parar. Esto activa nuestros procesos neuronales. Conviene hacer una lista de las ideas que se lanzan, para al final leerlas y encontrar la que más se acerque a lo que necesitamos. Es sorprendente el resultado.
- SCAMPER- Este ejercicio, muy conocido y considerado uno de los mejores para desarrollar la creatividad, consiste en plantearse una serie de preguntas (relacionadas con cada una de las letras que conforman el nombre de esta técnica) e intentar contestarlas. Esta técnica para desarrollar la creatividad está muy ligada a la tormenta de ideas por lo que sería interesante contestar a los interrogantes partiendo de la filosofía que hemos explicado del Brainstorming.
La creatividad es una extensión natural de nuestro entusiasmo. Earl Nightingale
La técnica SCAMPER
Esta está basada en siete maneras de preguntarse y que están relacionadas con cada uno de los verbos que corresponden a cada una de las letras del nombre del ejercicio:
Sea lo que sea que se quiera crear, modificar o resolver, estas preguntas se pueden adaptar a esos fines.
-
S- SUSTITUIR
Hay que preguntarse si hay alguna cosa que se pueda sustituir y que le dé un significado nuevo a lo que estamos trabajando.
- ¿Puede sustituirse alguna de las partes o piezas?
- ¿Es posible sustituir el público al que va dirigido el producto por otro?
- ¿Posible sustituir la función para la que fue creado?
- …
-
C – COMBINAR y/o MODIFICAR
Propone preguntarse sobre qué pasaría si combinásemos más de un elemento o modificásemos alguna de sus partes.
- ¿Pueden combinarse distintos componentes, parte o piezas?
- ¿Puedo superponer una cosa con otra?
- ¿Pueden fusionarse estos dos elementos?
- …
-
A- ADAPTAR
Si adaptamos algunos de sus elementos o la función para la que se ha diseñado ¿qué pasaría?
- ¿Puedo adaptarla para que tenga otra función?
- ¿Puedo adaptar el producto para ampliar mercado?
- ¿Puede adaptarse para cubrir otra necesidad diferente a la que cubre ahora?
- …
-
M – MODIFICAR O MAGNIFICAR
Qué cosas debo magnificar para que el alcance de algo aumente exponencialmente y sobrepase los límites para los que había sido pensado
- ¿Puede magnificarse algunas de sus funciones?
- ¿Es posible aumentar o modificar sin que su función pierda sentido?
- ¿Posible modificarse para que sea más fuerte, o duradero, o inteligente?
- …
-
P – PONER OTROS USOS
La cuestión es muy sencilla. ¿Puede servir para alguna otra cosa?
- ¿Para qué otra cosa podría usarse?
- ¿Quién más lo podría usar?
- ¿Puede usarlo otro tipo de usuario?
- …
-
E-ELIMINAR O MINIMIZAR
Debemos buscar respuesta a la hipótesis de qué pasaría si reducimos alguna cosa buscando que no se pierda ninguna de las funciones para las que fue creada
- ¿Puede minimizarse sin que pierda su esencia?
- ¿Puede eliminarse alguna cosa?
- ¿Hasta dónde se puede reducir sin que pierda sentido y o funcionalidad?
- …
-
R- REORDENAR O INVERTIR
Explorar las nuevas perspectivas que se abrirían si se invirtiesen dos o más elementos o si los ordenásemos de otra manera.
- ¿Puede cambiarse el orden de los elementos?
- ¿Puedo ordenarlos de otra manera sin que pierdan sentido?
- ¿Y si invierto los puntos de partida y los de llegada?
- …
En definitiva, el SCAMPER nos propone preguntas que nos ayuden a cambiar de perspectiva y por lo tanto a descubrir/crear cosas/soluciones que no se nos habían ocurrido.
Desarrollar la creatividad tiene mucho que ver con abrir la mente, con jugar, con no tener miedo a explorar nuevas vías, con liberarse de juicios y con dejarse libre y no censurarse. Muchos de los grandes inventos que conocemos han nacido de una casualidad, de un estar atento a lo que no se ve, y sobre de todo de una manera de mirar diferente y desde distintos ángulos lo que nos rodea. Han nacido también de jugar con las diferentes posibilidades y de aprovechar las oportunidades.
Cultivar y ejercitar nuestras capacidades, mantenernos sanos y activos, y propiciar ambientes que nos relajen y abran nuestros sentidos, es una de las mejores formas de desarrollar nuestra creatividad.
¿Conocéis a algún niño que os haya dicho que no es creativo? Ellos no se lo plantean, cogen lo que tienen y juegan. Esa es su manera de crear mundos nuevos, objetos diferentes y de desarrollarse como individuos.
Y por último un pequeño ejercicio. ¿Ves la imagen que sigue? ¿Qué dirías que es? Una luna verdad. Pero estrújate un poco el coco y propón otras cosas que podría ser. ¿Una sonrisa quizás? Deja tu propuesta en los comentarios. ¡Se creativo!
Deja tu comentario creativo.
Patricia Barreiro
Muy creativa! Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos. Un saludo
Ángela
Yo veo una ola gigante desde dentro
Patricia Barreiro
Se acerca el verano y las vacaciones!;) Una visualización muy acertada! Gracias por seguirnos y comentar. Un saludo
Gerardo
veo una isla
Marta
Gracias por el aviso. Lo tendremos en cuenta. Un saludo.
gusi
Hay varios errores de ortografía. revisen los textos antes de publicarlos.
Ivan Tapia [Cocolisto]
¡Menuda imaginación! Muy buenas las respuestas. un saludo.
Fernando
- Es la sonrisa del Gatode Chesshire de Alicia en el país de las maravillas. - Es un boomerang. - Un avión. - Una nave alienígena. - Es una ave. - Una espina. - A un gato se le cayo la uña.
13 cualidades que te faltan en tu perfil de emprendedor
[…] saber que escalar y emprender no tienen una guía predeterminada para cada uno de nosotros. Usa tu creatividad para […]
Montse
Perfecto Oscar, si es lo que tú ves, ya es válido. Nos encanta vuestra creatividad, todo el mundo ve cosas diferentes, lo que quiere decir que todas esas cosas están en la imagen. ¡Es genial! Saludos
Oscar
La sonrisa de garfiel Bolsillo con cierre de un blu jeans
Marta
Genial. Muy original y creativo.
Susana
delfin saltando en el agua
Marta
Totalmente de acuerdo :D
Nuria
Hola ! Es el gato del cuento de Alicia en el País de las Maravillas !
Marta
Genial :D
Fátima
Yo veo un paracaídas :p
Marta
¡Buenísima creatividad!
El Gran Huja
Yo veo un plátano que se ha caído en un bote de pintura blanca...
Deja un comentario