¿Cuántos meses tienen 28 días?
Te proponemos algunas preguntas para saber cómo andas de pensamiento lateral, que es el que nos ayuda a resolver incognitas aplicando una mirada más creativa a lo que parece obvio.
¡Piensa diferente!
Cuando tenemos que dar solución a un problema, sea jugando, en el trabajo e incluso a en nuestra vida personal, solemos seguir una línea de pensamiento más o menos lógica. Por ejemplo: ¿Cuántos meses tienen 28 días? La respuesta inmediata, seguramente sería, uno. Error. Estás utilizando tu pensamiento vertical, el que ejercita principalmente la lógica.
¿Cuál sería la respuesta si le damos la vuelta a la situación que se nos plantea, la miramos desde otra óptica, abrimos nuestra mente y ponemos a trabajar la imaginación? Vamos a ejercitar nuestro pensamiento lateral. Si volvemos a la pregunta inicial y la leemos atentamente, veremos que no nos pregunta cuántos meses tienen 28 días únicamente. ¿A que ya tienes la respuesta? ¡Exacto! Todos los meses del año tienen al menos veintiocho días, y por lo tanto la respuesta correcta es doce.
Veamos si lo has entendido. Te proponemos algunos acertijos para que puedas comprobar qué tal andas de pensamiento lateral.
Acertijo número 1:
¿Para que usan los banqueros los tirantes negros?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo número 2:
¿Cómo puede un bebé caer de un edificio de 20 pisos y sobrevivir?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo número 3:
¿Qué animal tiene los pies en la cabeza?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo número 4:
Dos personas estuvieron jugando a las damas. De cinco partidas cada una gano tres. ¿Cómo es posible?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo número 5:
Un hombre que no llevaba paracaídas saltó de un avión. Cayó sobre terreno duro pero no resultó herido. ¿Por qué?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo número 6:
Un hombre va con su hijo en coche y tienen un accidente. El padre fallece pero al hijo lo llevan al hospital gravemente herido. Cuando llegan, la persona que le tiene que operar dice !!!No puedo operar a este niño, porque es mi hijo!!! ¿Cómo es esto posible?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo número 7:
Hay seis huevos en una cesta. Seis personas toman, cada una, un huevo. ¿Cómo es que aún queda un huevo en la cesta?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo número 8:
Una mujer dio a luz a dos hijos varones que nacieron a la misma hora, en el mismo día del mismo mes y del mismo año, pero estos niños no son gemelos. ¿Cómo es posible? Y no, la madre no tenía una máquina del tiempo a mano.
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo número 9:
Un hombre vive en el último piso de un edificio. Cada mañana toma el ascensor hasta el vestíbulo y sale del edificio. A su regreso, sin embargo, solo puede subir en ascensor hasta la mitad del recorrido y el resto debe hacerlo andando. Eso sí, si llueve, puede llegar en ascensor hasta su casa. Raro ¿no?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo número 10:
Un hombre, que iba solo, conducía a gran velocidad y en una de las curvas se salió de la carretera. Dio varias vueltas de campana, cayó por un terraplén y su auto fue a parar al río. Cuando por fin el coche llegó al fondo del río el hombre intentó salir pero se dio cuenta de que tenía el brazo roto, no podía desabrochar el cinturón de seguridad y que estaba atrapado. El grupo de rescate tardó dos en llegar hasta donde estaba el auto y encontraron al hombre herido pero todavía vivo. ¿Cómo consiguió sobrevivir?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Ya tienes el pensamiento tan lateral que caminas de lado. ¿Verdad?
Seguro que tienes el pensamiento lateral a tope. Y si no tampoco pasa nada. A alguno de nosotros también nos costó un poco encontrar la dinámica. No miro a nadie. Pero seguro que alguna sonrisa te hemos sacado y ahora ya entiendes mejor de qué va esta maravilla del pensamiento lateral.
Si quieres continuar utilizando el coco. Te proponemos nuestros acertijos visuales
Lo que has hecho para resolver estos acertijos, enfocar las situaciones abriendo el prisma con el que observamos lo que nos rodea, poniendo en marcha tu parte más creativa y estando atento a los detalles, es lo que se llama pensamiento lateral.
Además de divertido, el pensamiento lateral ejercita nuestra mente, nos mantiene activos y nos ayuda a adaptarnos a las situaciones. Se trata de buscar respuestas sencillas basándonos en nuestra originalidad y creatividad. En el blog de La mente Maravillosa, hemos encontrado este post en el que te enseñan a desarrollar tu pensamiento lateral. Quizás te interese 😉
Nos gustaría aumentar la colección de acertijos de pensamiento lateral ¿Conoces alguno?
Utiliza la sección de comentarios para enviarnos tu acertijo y los iremos publicando en este post. ¿Qué te han parecido los que has leído hasta el momento? ¿fáciles?, ¿difíciles?, ¿originales? ¡Queremos saber que tal andas de lado!