Juegos para desarrollar las inteligencias múltiples

¿No sabéis qué regalar a los más jóvenes? No sufráis porque tenemos la solución. En Cocolisto nos encanta jugar y, aún nos gusta más, jugar a juegos inteligentes. Queremos usar el coco y nos encanta que nuestros pequeños también lo hagan. Por eso os presentamos una serie de juegos que pueden ser un buen recurso como regalo todo el año:

Inteligencia creativa y espacial: Kapla

Empezamos con este clásico de los juegos pero que nunca falla. Por si alguien no lo conoce se trata de un juego de construcción donde hay muchas piezas de madera todas del mismo tamaño. Puedes hacer fluir la imaginación y convertirte en el mejor de los arquitectos o, si lo prefieres, seguir un pequeño libro de instrucciones y hacer estructuras imposibles.

Pero lo más interesante del caso es que con todo esto estamos trabajando varias inteligencias: la creativa, ya que podemos crear mundos nuevos a través de la creación de diferentes construcciones, la inteligencia colaborativa porqué  Kapla puede ser también un juego colaborativo, donde jugar en equipo para diseñar y realizar una construcción puede ser una alternativa divertida y, también, la inteligencia espacial, observando constantemente las piezas de madera, las cuales son todas iguales, ¿serán capaces de darle diferentes usos y perspectivas?

Inteligencia interpersonal: Dixit

Este juego es apropiado para niños a partir de siete u ocho años. En forma de resumen el juego cuenta con cartas ilustradas, cada una de ellas diferente, con dibujos que dan pie a una gran imaginación. Cada jugador se va turnando a lo largo de la partida para ser el “cuentacuentos” lo que implica escoger una de las cartas que tiene en la mano y decir una pista sobre ella sin enseñarla.

Los demás jugadores deben escoger una de las suyas que puede parecerse a la pista que ha dicho el “cuentacuentos” y la pone en el centro de la mesa. Cuando todo el mundo ha escogido la carta, se giran y todos los jugadores las pueden observar. Deben escoger aquella que crean que es la original del “cuentacuentos”.

Jugando al Dixit podemos desarrollar nuestra inteligencia interpersonal, ya que si somos capaces de adivinar qué imagen ha escogido cada uno de nuestros compañeros de juego seguro que podemos decir que hemos captado sus intenciones, sus deseos o su estado de ánimo. Así como también entra en juego la inteligencia lingüística verbal, la cual nos permite comprender el significado de las palabras.

Inteligencia lógico matemática: Fila Filo

Viene aquí el caso de un juego con un matiz más competitivo. Cooperar y trabajar en equipo es muy positivo para el desarrollo de los niños, no obstante, añadir un punto de competitividad en el juego siempre puede aportar cierto interés, sobre todo para desarrollar estrategias en el juego que podrán marcar la diferencia entre ganar y perder. Por este motivo hemos escogido Fila Filo.

El objetivo del juego es sencillo, debes llevar a tus hormigas al final del camino evitando que la araña que cuelga se interponga en tu camino. La araña la dominan los jugadores, los cuales la deberán mover para molestar a sus rivales. Lo más interesante del juego es que la araña se mueve entre unas telarañas que precisan de una lógica espacial i matemática para que realice la función que tu deseas, así como decidir si mueves una hormiga u otra o si la dejas encima de otra para avanzar más rápido será pura estrategia.

La pequeña complejidad que presenta este juego es un ejemplo magnífico para desarrollar inteligencias como la lógico matemática.

Inteligencia lingüística y lógica: Escape Book Junior

Ivan Tapia, fundador y diseñador de enigmas de Cocolisto, nos obsequia con esta interesante propuesta: entrar en el mundo de Lía para poder desarrollar nuestra inteligencia lógica, comprendiendo todo lo que nos cuenta y utilizar el lenguaje para resolver enigmas, y la inteligencia lógico matemática como complementación.

Lía es una niña de doce años aparentemente normal, pero tiene una habilidad secreta que todavía no sabe controlar: meterse en la cabeza de la gente o «abrir puertas». Hoy ha encontrado en su mochila una misteriosa nota en la que, en calidad de abrepuertas, se la cita en una fábrica abandonada. Llevada por la curiosidad, Lía acudirá al encuentro y descubrirá a la Hermandad de la Llave, un grupo de personas que disponen del mismo poder, pero pulido y desarrollado, y que están dispuestas a compartir con ella sus conocimientos si demuestra su valía resolviendo una serie de enigmas.

Comprar Escape Book Junior

La escalera encantada

Este juego está indicado para niños y niñas a partir de cuatro años. En el juego, los jugadores compiten por ser los primeros en llegar a lo alto de las escaleras y asustar al fantasma que vive allí, pero el fantasma también quiere jugar con ellos y les irá convirtiendo en fantasmas mientras ellos suben las escaleras. Los jugadores deberán recordar quien es quien, para poder ganar la partida.

Ejercitar la memoria no representa un tipo de inteligencia concreta pero si es un aspecto muy importante a desarrollar durante el aprendizaje, por este motivo hemos decidido tener en cuenta este juego de mesa.

Inteligencia musical: Ritmo y Bola

La inteligencia musical que representa la destreza en la ejecución, composición y apreciación de patrones musicales también puede desarrollarse. Por este motivo os proponemos un juego que va dirigido a niños a partir de diez años. Ritmo y bola es un ejemplo muy divertido para demostrar las destrezas que tenemos con el ritmo, la capacidad de observación, la memoria y la rapidez.

Todos los jugadores deben palmear sus piernas a ritmo de “We will rock you”. Mientras se mantiene el ritmo se desencadenan una serie de signos con las manos. Cuando llega tu turno debes realizar tu signo y el de otro participante sin equivocarte.

La diversión está asegurada y además pueden participar bastantes jugadores a la vez.

 

¿Te han gustado nuestras propuestas? ¿Qué juegos conoces tu para poner en práctica múltiples inteligencias?