¿Eres de los que disfrutabas en las clases de matemáticas?
Pues aquí tienes una serie de acertijos matemáticos que combinan lógica y conocimiento para que demostremos aquello de que 2+1 son mucho más que tres. ¿O no? 😉
Atención:
Si llegas al final de este post vas a encontrar un regalo que demuestra que las matemáticas pueden ser toda una declaración de amor maravillosa.
Acertijos matemáticos.
A continuación te dejamos unos cuantos acertijos que te obligaran a usar el coco numérico. Y eso, siempre es bueno.
Acertijo matemático 1
¿Cuál es la siguiente letra en esta serie?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo matemático 2
¿Cuánto valen A,B,Cy D?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo matemático 3
¿Cuál es el valor de la incógnita?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo matemático 4
¿Qué dos números debes multiplicar para conseguir el siguiente resultado?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo matemático 5
Se trata de despejar la incógnita y justificarla
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo matemático 6
¿Qué fórmula puedes crear con tres números iguales, sin utilizar el cuatro, cuyo resultado sea 12?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo matemático 7
Le queremos hacer un regalo a nuestro amigo Miguel para su cumpleaños, pero no sabemos qué día los cumple. Lo único que sabemos es que él dice que tenía 35 años anteayer, pero que el año que viene ya tendrá 38. ¿Sabes qué día nació?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo matemático 8
¿Qué signo hay que poner entre un 5 y un 6 para obtener un número mayor que cinco pero menor que seis?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
Acertijo matemático 9
Traté de arreglar un reloj pero me parece que no lo conseguí. Ahora la aguja pequeña funciona perfectamente, pero el minutero se mueve en el sentido contrario al que debería hacerlo, pero con una velocidad constante, de tal manera que pasa al lado de la aguja pequeña cada 80 minutos.
Pregunta: Si a las 6:30 mi reloj muestra la hora correcta, ¿cuándo lo volverá a hacer?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
La velocidad de la pequeña es de 1º cada dos minutos. La velocidad de la grande es de 4º por minuto.
Si la grande empieza en el punto 180º, llega a marcar “y 10” justo cuando han pasado 30 minutos y la pequeña está en el 7, por lo que vuelve a marcar a las 07:06.
Acertijo matemático 10
Un bate y una bola cuestan 1,10 euros. El bate cuesta un euro más que la bola. Así que, ¿cuánto cuesta la bola?
HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:
¿Se te ha resistido alguno de los acertijos matemáticos que te hemos propuesto? Algunos tienen más de una respuesta 🙂
El estudio de las matemáticas ha sido históricamente una especie de resolución de acertijos. Arquímedes estudió rompecabezas geométricos, los egipcios crearon los laberintos, Diofanto de Alejandrina estudió la aritmética, y Pitágoras está considerado el primer matemático puro. Por cierto, y hablando de éste último, dice la leyenda que su nacimiento fue anunciado por una sacerdotisa del mismísimo Apolo…
Las matemáticas son mucho más que lógica, son la expresión de lo que nos rodea, el fundamento de gran parte de las cosas que conocemos, y la base de la mayoría de las ciencias conocidas. Pero las matemáticas también son divertimento y una manera de poner a prueba nuestras capacidades. Los acetijos matemáticos son una buena prueba de ello.
Te proponemos este test de inteligencia matemático.
Una curiosidad
No es un acertijo matemático exactamente pero es muy interesante. Dicen que si eres capaz de doblar por la mitad una hoja de papel estándar unas 52 veces, el grosor resultante sería el equivalente a la distancia que hay entre la Tierra y el Sol. ¿Te atreves? Aviso para navegantes: la persona que más veces ha conseguido doblar un DIN A4 por la mitad, ha llegado hasta 12 pliegues. Sí, acabamos de pillar un papel y de probarlo: ¡es realmente complicado!
Si has encontrado una respuesta que no coincide con la solución que hemos dado a nuestros acertijos matemáticos, enviadnos un comentario y te diremos si también es válida o no.
Y aunque no hayas sido capaz de llegar al Sol doblando papel, lo prometido es deuda y nosotros estamos encantados de pagar. Te dejamos aquí el poema que el joven poeta Cesar Brandon dedica al Cero. Es una de las declaraciones de amor más especiales que conocemos ¡Disfrútalo!