La risa es lengua universal incluso en las redes sociales. Además, es una de nuestras primeras formas de comunicación. Antes de hablar o escribir, ya usábamos expresiones como la risa, el llanto o el grito.

La risa es social. Según un estudio nos reímos aproximadamente 30 veces más cuando estamos con otras personas que solos. La risa libera tensión y le da un sentido de unión a los grupos.

Reír no entiende de idiomas, culturas ni edades. Razón por la cual los memes graciosos y los hashtags chistosos tienen tanto poder en las redes sociales, llegando a compartirse alrededor del mundo y convertirse en viral.

De hecho, el humor es una herramienta clave en publicidad, porque si el contenido chistoso se comparte más en las redes sociales, resulta ser un recurso ideal para promocionar una marca o una empresa.

El humor genera emociones positivas, ya que cuando nos reímos liberamos endorfinas, el cuerpo se relaja y se estimula el sistema inmune. En general, reír nos hace bien. Estas respuestas a la risa son inconscientes, tanto a nivel fisiológico como a nivel químico, por lo tanto generar contenido gracioso está creando una asociación entre el sentirse bien y por ejemplo una marca.

Así,una compañía puede beneficiarse del humor en sus redes sociales para vender mejor sus productos. O al menos para mejorar su imagen o hacerla fácil de recordar de cara a sus usuarios. Sólo hay que encontrar la mejor manera de hacerlo. Las buenas sensaciones y aquello que nos hace reír crean buenos recuerdos. Nadie se queda con un vídeo en YouTube que sea aburrido, ni de un chiste sin gracia publicado en Facebook. Pero sí es fácil acordarse de aquello que te arranca una sonrisa.

El humor hace que sea muy fácil conectar.

Muchos lo pueden ver como un riesgo, sobre todo ante productos que busquen una confianza a través de la seriedad. Pero para un gran abanico de marcas es una herramienta que puede funcionar fantásticamente bien, aunque tiene que aplicarse con estilo y elegancia. El humor en las redes sociales ha de estar adaptado al público al que va dirigido y mostrar cercanía.

¡Y como no podía ser de otra forma, terminamos con un poco de humor! ¿Podéis relacionar estas imágenes graciosas con alguna red social?

1.  No sin mi batería.

HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:

Cualquiera app de red social para móvil.


2.  Abuela, el correo.

HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:

Gmail o Outlook.


3.  Existe en todo grupo de amig@s.

HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:

Whatsapp o Telegram.


4.  No me hable de usted.

HAZ CLICK PARA VER LA SOLUCIÓN:

Twitter.


Si os ha gustado el post y estáis interesados en usar el humor como herramienta de márqueting para vuestra empresa, esta pequeña lista de ejemplos de anuncios puede serviros de inspiración:

  • Heineken: muchos de sus anuncios son en clave de humor.
  • Centraal Beheer: es una compañía de seguros holandesa con una amplia gamma de anuncios graciosos.
  • Middtrafik: es una compañía de transporte danesa que usó el humor en su anuncio para incentivar el transporte público en Dinamarca.
  • PepsiCo: El anuncio del agua gasificada H2Oh! de esta multinacional en Argentina es sencillo pero gracioso a la vez.

¿Hay algun anuncio de televisión que recuerdes especialmente por ser gracioso? No dudes en compartirlo con nosotros!