Las cenas de empresa son todo un clásico en estas fechas.
También son un momento ideal para hacer balance del año, motivar al personal y reunir directivxs y trabajadorxs juntxs en un ambiente relajado y distendido. Ese contexto fuera de la oficina ayuda a conocer mejor a tus compañerxs y soltarse un poco. ¡Las cenas de empresa rígidas y sobrias ya no se llevan!
Sin duda es mejor apostar por cenas de empresa con un aire más festivo y desenfadado. De ese modo podemos sacarle provecho y usarlas como herramienta para establecer relaciones más cercanas, aumentar empatías, acercar posturas, entender situaciones personales, otros puntos de vista, valores, inquietudes, etc.
Con este objetivo y también de amenizar y dinamizar el evento de Navidad os hacemos varias propuestas de juegos divertidos en grupo.
Algunos son adecuados para el inicio y otros para jugar durante toda la velada o al final, cuando el ambiente está más animado.
1. Sillanigma.
Este juego es un producto Cocolisto y podéis haceros con él en la cocotienda. Es genial para romper el hielo y descubrir dónde debes sentarte. Es un juego de unos 30 minutos aproximádamente en el que cuando los invitados llegan al evento sin saber dónde van a sentarse, empiezan a dar vueltas por las mesas buscando su nombre hasta que consiguen resolver el enigma. Pueden jugar de 10 a 300 participantes.
2. Encuentra a tus compañerxs.
Este juego es práctico al inicio y divertido para hacer grupos de mesa, para mezclar afinidades, poder compartir con otras personas y así ampliar el círculo de amistades. Consiste en repartir al azar (o no) etiquetas adhesivas que se pegan a la solapa con fragmentos de refranes, letras de canciones, valores de la empresa, etc. Entonces, los participantes deben buscarse y agruparse para completar la frase.
3. Las misiones.
Este juego puede iniciarse durante la cena o al final. Recomendable para grupos reducidos con mucha confianza. Las risas y el alboroto están asegurados. Cada uno de los asistentes recibe una tarjeta con una acción que debe cumplir antes de finalizar la cena. Dicha acción activará la misión de otra persona y así se irán encadenando. Ejemplo:
“¡Cuando alguien proponga un brindis, tu tienes que gritar Salud!”
“Cuando alguien grite Salud, debes lanzar besos al aire”
4. Vinigma y Beernigma.
Vinigma también es un producto de Cocolisto que encontraréis en la cocotienda. Por un lado es una botella de vino y por otro un juego tipo escape. Perfecto para jugar durante una cena informal con aperitivos. Mientras catamos un bueno vino podemos ir resolviendo enigmas para encontrar la clave de cada historia.
Igualmente Beernigma es el mismo concepto pero con un pack de 4 cervezas artesanas, en el que cada jugador es un personaje y hay que descubrir quién se ha ido del bar sin pagar.
5. Juegos de habilidades
Cada vez son más comunes este tipo de juegos, en el que a modo de concurso o “Party Game” deben superarse retos antes que acabe el tiempo. Fantástico para desmelenarse un poco al final de la cena. Existe cierto punto de emoción debido a la competitividad entre equipos. Los minijuegos suelen ser de habilidad, por ejemplo separar Lacasitos por colores, encestar pelotas de ping-pong en vasos de plástico, etc.
En el siguiente enlace veréis un vídeo con 100 divertidos ejemplos para que podáis haceros una idea.
Aunque la logística es un poco más complicada, también puedes optar por organizar un Karaoke. ¡Seguro que aparece el alma de la fiesta para animar el gallinero!
¿Qué te han parecido estos juegos? ¿Cuál te gusta más? Si decides poner en práctica alguno de ellos no dudes en dejarnos un comentario explicando la experiencia!