Seguro que en estos momentos has oído hablar de la gamificación y de algunas herramientas efectivas. Pero, ¿qué es exactamente este término?

Se le conoce también como ludificación y es el empleo de videojuegos y apps lúdicas en un programa formativo para motivar, concentrar y fidelizar a los alumnos.

Mejores herramientas de gamificación de formación

Con el paso de los años se han demostrado las ventajas de la gamificación de formación, hasta el punto de que muchos profesores lo utilizan en cursos para causar impacto en sus alumnos y tener mejores resultados. Así como las empresas para mejorar en la formación y habilidades de sus empleados.

Mando de videoconsola

Por medio de esta gamificación se crea una competencia sana, se mejora la comunicación, el engagement, la relación entre los empleados o alumnos, el contenido es más rico, más divertido, etc. En definitiva, resulta más beneficioso que los métodos de aprendizaje clásicos. Por ello, ya nos encontramos con juegos de aprendizaje enfocados al público adulto o profesional.

Muchas empresas ya motivan a sus empleados por medio de la gamificación. Si quieres hacerlo en la tuya, necesitas buena herramientas para hacerlo posible. Estas son algunas de las más efectivas:

  • Recompensas: es un modelo de juegos muy popular en la gamificación online. En los entornos empresariales se emplea mucho porque fomenta la competencia sana entre los distintos trabajadores. Por ejemplo, Badgeville, que permite gamificar con objetivos y recompensas personalizadas.
  • Juegos de rol: muy recomendados para empresas, estos juegos de rol resultan interesantes porque cada empleado puede jugar un papel determinado. Ahí se ven las distintas habilidades de cada uno, negociación, gestión del tiempo, quién es el líder, quién resuelve los problemas, etc. Por ejemplo, The World Peace Game es una de las mejores herramienta.
  • Escape Room: los escape room para empresa están de moda a modo de team building. Es una de las actividades de moda y en donde cada vez más empresas invierten dados sus beneficios. Mediante ellos podrás conocer mejor las habilidades de cada uno de los compañeros del grupo de trabajo. Es una forma también de que se conozcan mejor.

Icono de una estrella con el descriptor de cocolisto

  • Videojuegos y simuladores: mediante este tipo de juegos y herramientas también se pueden fortalecer ciertas habilidades técnicas. Para que te hagas una idea, hay juegos como Virtonomics, que es un juego de estrategia empresarial que se rige por principios de la economía del mundo real.

¿Qué te parecen estas herramientas? ¿Vas a ponerlas en práctica?