¿Alguna vez te has preguntado por las diferencias entre gamificación de aprendizaje y serious games? En el equipo de Cocolisto recibimos a menudo esas preguntas, procedentes de CEO’s y encargados de Recursos Humanos que quieren impulsar el talento y la coordinación profesional de sus equipos.
Por eso mismo, queremos darte algunas claves para que entiendas las diferencias; ¡es muy sencillo! Vamos allá.
👇👇👇👇
Gamificación de aprendizaje y serious games: diferencias
En la actualidad, tenemos multitud de herramientas con las que mejorar el aprendizaje. Algunas de ellas, son las conocidas como gamificación de aprendizaje y serious games. Claro que, no son lo mismo. Hay sutiles diferencias que es importante que conozcas.
Estamos ante unas técnicas que resultan beneficiosas en el e-learning, para aumentar el engagement del alumno y que esté más motivado y conectado, para que así mejore su experiencia de aprendizaje. Sin embargo, a veces se utilizan de manera errónea como sinónimos y no son lo mismo.
Gamificación
Empezando por la gamificación, se emplean los juegos en contextos no lúdicos. Es decir, se dan puntos y medallas al superar distintas actividades, se realiza un ranking, se compite en concursos, se miden los avances, etc. Se emplea para conseguir motivar a los alumnos a que aprendan y a que se superen.
Una diferencia vital, es que la gamificación en sí es una parte de la estructura del curso. Pero no se aplica a todo el conjunto, sólo a algunas partes. Por lo que es una forma de ofrecerle al alumno un incentivo para motivar y que quiera terminar el curso con éxito, completando todas las actividades. No solo el juego.
Serious Game
Mientras que, la metodología serious game, utiliza el juego como recurso para aprender. En este caso la actividad lúdica se emplea para así desarrollar en el alumno ciertas habilidades y competencias, teniendo como objetivo el aprendizaje. Cuando se llega al final, se alcanzan los objetivos formativos.
En este caso, el juego es el objetivo de aprendizaje y puede ser solo el juego el curso. Esto se debe a que su metodología está basada en aprender jugando, por lo que, a medida que juegue y gane el alumno completará su formación.
Algo de juego o todo, tú decides
Como ves, las diferencias entre gamificación de aprendizaje y serious games son claras. Mientras que la primera técnica o metodología combina distintas formas de aprendizaje en el e-learning y añade los juegos, el serious games solo abarca los juegos. Por lo que deberás elegir la que más se ajuste a lo que buscas.
¿Ya sabes qué metodología poner en práctica en tu próximo curso? Podemos ayudarte a que consigas los mejores resultados mediante nuestros Cocojuegos.