Efectos ópticos. ¿Soy yo que el que ve mal o eres tú?
Desde hace un tiempo los efectos ópticos han dado mucho de qué hablar. En algunos medios de comunicación de los llamados “serios” se han atrevido a preguntar a sus lectores de qué color es en realidad el vestido de… por poner un ejemplo. La discusión está servida porque en todo aquello que está relacionado con los efectos ópticos, cada uno ve lo que ve.
¿Y tu qué ves?
Os proponemos una serie de imágenes que esconden más de lo que parece. ¿Te atreves a contestar las preguntas?
¿Qué ve un Cocolisto en estas imágenes? Parece fácil pero no lo es.
Ilusión óptica 1. ¿Qué hace el gato? ¿Sube o baja?
HAZ CLICK PARA SABER LA RESPUESTA:
Ilusión óptica 2. ¿De qué color es el ojo izquierdo de Gustavo? ¿Y el derecho?
HAZ CLICK PARA SABER LA RESPUESTA:
Ilusión óptica 3. Imagen de pensamiento lateral.
[compartir]
Ilusión óptica 4. ¿Realmente es lo que parece?
HAZ CLICK PARA SABER LA RESPUESTA:
Ilusión óptica 5. ¿Puedes ver todos los puntos a la vez? Para tu información hay 11.
HAZ CLICK PARA SABER LA RESPUESTA:
Ilusión óptica 6. Mira esta bombilla fijamente durante un minuto. Cierra los ojos y muévelos hacia arriba. ¿Qué pasa?
HAZ CLICK PARA SABER LA RESPUESTA:
Ilusión óptica 7. ¿Cuántas cerillas hay encima de la mesa?
HAZ CLICK PARA SABER LA RESPUESTA:
Ilusión óptica 8. ¿Qué famoso personaje nos mira desde detrás de los puntos?
HAZ CLICK PARA SABER LA RESPUESTA:
Ilusión óptica 9. El barco fantasma ¿Está volando?
HAZ CLICK PARA SABER LA RESPUESTA:
¿Qué os han parecido estos efectos ópticos? ¿Conocíais alguno?
Lo que vemos no siempre es como una película en la que las imágenes son las que son. Lo que nuestros ojos ven a veces está distorsionado o modificado por el contexto, por los recuerdos que conservamos o influenciado por la cultura en la que nos hemos movido. ¿Por qué unos ven que el gato sube la escalera, y los otros ven que el gato la baja? Pues supongo que cada uno tendrá una explicación convincente, pero lo que es seguro, es que nosotros no se lo vamos a discutir a ninguno de los dos.
Entonces no es la vista la que nos engaña. Las ilusiones ópticas son informaciones falsas que llegan a nuestro cerebro a través de nuestra retina. vemos algo que no está muy claro, enviamos, a través de nuestros ojos, una información contradictoria a nuestro cerebro y éste toma la iniciativa y nos da la solución que le parece más adecuada.
A menudo, los efectos ópticos han sido utilizados por artistas y en la actualidad han llegado al mundo de los tatuajes en donde la piel es utilizada como si fuera un lienzo. Echad un vistazo a la web de Culture Tattoo y ya nos diréis si tenemos razón o no.
Una curiosidad
El propio Aristóteles dejó constancia de que cuando miraba fijamente una cascada a la que solía ir, y apartaba después la vista y la posaba sobre las rocas que estaban al lado, estas se movían pero en sentido contrario al del agua de la cascada. Es lo que hoy conocemos como secuela del movimiento.
Os invitamos a que nos ayudéis a ampliar nuestra colección de ilusiones ópticas. Ya sabéis, utilizad nuestra sección de comentarios
Vigilad que no se os salgan los ojos de las órbitas 🙂